top of page

¿Qué es la gamificación?

Las ventajas de aprender de manera práctica, compartida y lúdica son múltiples, tanto desde el punto de vista educativo como personal y social, ya que el juego:

 

- Trabaja la toma decisiones, la habilidad para solucionar problemas y la creatividad. Cada alumn@  puede jugar y aprender por sí mismo siguiendo su propio ritmo.

- Mejora la capacidad de cooperar y el respeto a los demás. Los juegos actuales basados en las redes sociales facilitan la comunicación e intercambio con los demás.

 

- Fomenta la motivación y despierta el interés por el estudio y el aprendizaje. La ludificación puede incrementar el atractivo de ciertas tareas académicas mejorando la calidad de enseñanza y aprendizaje.

 

- Alfabetización tecnológica. El uso de videojuegos y tareas gamificadas con las TIC favorece que el niñ@ desarrolle habilidades en el manejo del ordenador, el software y las redes. 

 

- Puede proponer roles o situaciones reales, por lo que prepara para la vida. Asumirán responsabilidades que les servirá para desarrollar y afianzar su personalidad.

- Mentalidad multitarea. Es posible mejorar la capacidad de captar distintos detalles de una o varias pantallas, lo cual supone una evolución en la lectura en pantallas y en el acceso general a la información digital.

- Afianza conocimientos. Al utilizar diferentes áreas de nuestro cerebro se incrementará el aprendizaje de una forma más significativa.

La gamificación, en el ámbito de la educación, consiste en utilizar una actividad lúdica para aprender o llevar al aula la organización y las reglas de un juego, con el objetivo de implicar a l@s alumn@s y ofrecerles una forma diferente de aprendizaje. Para ello, se recompensa la realización de ciertas tareas establecidas con puntos, niveles o rankings, fomentando el esfuerzo, la autoafirmación y la colaboración. 

 

Este concepto no es algo nuevo. Se usó por primera vez en la década de los 80 y en la actualidad es una técnica que goza de gran implantación dentro del mundo empresarial. El enfoque lúdico de algunas propuestas de trabajo se lleva haciendo desde hace tiempo como una forma de adaptación curricular. 

 

bottom of page